Curso de Experto en Mediación deportiva y Valores del deporte, Del 18 de octubre al 20 de diciembre de 2019 Lunes, miércoles y viernes de 16:00 h. a 20:00 h.
*El programa puede sufrir ligeras modificaciones en las materias a impartir, en el profesorado, en las fechas de celebración o en los horarios.
CURSO DE EXPERTO EN MEDIACIÓN DEPORTIVA Y VALORES DEL DEPORTE (104 h.)
DIRECCIÓN
Dña. María Luisa Santana Delgado
Abogada y Mediadora
D. Francisco Rubio Sánchez
Profesor de la Universidad de Extremadura, Especialista en derecho deportivo y Mediador del Tribunal Arbitral du Sport (TAS)
DESCRIPCIÓN
Es indiscutible la trascendencia económica y social que tiene el deporte en nuestro día a día. Vivimos en un entorno en donde el conflicto en el deporte es cada vez mayor. No solo a nivel del deporte profesional y de élite, además de los conflictos civiles y mercantiles que existen en entidades deportivas y otros organismos se le suma las conductas conflictivas del deporte base.
Una inadecuada gestión del conflicto y la necesidad de establecer una cultura de paz y de mediación en el deporte nos lleva a detectar la perdida de los grandes valores que imprimen la esencia del deporte.
Estamos inmersos, a raíz de todos los casos de violencia en el deporte, en un fenómeno social de preocupación por el Fair Play. Los distintos colectivos, entidades deportivas, etcc, demandan soluciones nuevas y adaptadas al siglo que vivimos.
En este sentido, la mediación emerge en el deporte no sólo como un mecanismo eficaz de resolución extrajudicial del conflicto, con unas características idóneas y adecuadas a este ámbito cómo pueden ser entre otras la rapidez, la flexibilidad y la confidencialidad del proceso de mediación, sino también como un mecanismo de prevención con una adecuada gestión positiva del conflicto.
Desde la entrada en vigor de la Ley 5/ 2012 de 6 de Julio de Mediación en asuntos civiles y mercantiles, contamos con esta herramienta que cada vez va tomando más importancia en este sector.
El aprendizaje de técnicas y herramientas de mediación hace que este método sea una verdadera alianza a la hora de evitar la escalada del conflicto. La mediación enseña a prevenir el conflicto y a resolverlo de manera pacífica a través del dialogo.
La mediación, como no podía ser de otra manera, tiene también su reflejo en el mundo jurídico, y surge como una disciplina relativamente nueva, “Mediación deportiva” y que se incluye dentro de las medidas extrajudiciales de resolución del conflicto deportivo junto al arbitraje para dar respuesta de manera alternativa y complementaria a los problemas suscitados de la gestión deportiva y de su práctica.
Para ello se ha creado este primer curso de especialización en Mediación deportiva y pacificación, que formará a mediadores profesionales con capacidad para actuar en el marco del conflicto deportivo.
El claustro de profesores lo forman grandes profesionales del mundo de la mediación y del deporte.
Curso organizado por el Centro de Resolución de Conflictos del ICAM – mediaICAM en colaboración con IEMEDEP en virtud del convenio suscrito por ambos.
Cumple con los requisitos de formación exigidos para inscribirse en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia (capítulo II del R.D. 980/2013).
OBJETIVOS
Capacitar a los alumnos para:
Tener los conocimientos deportivos necesarios y herramientas y técnicas de mediación para poder intervenir en procesos de mediación en el ámbito deportivo.
Diseñar proyectos de mediación desde la óptica de la intervención y de la prevención del conflicto.
Para ello, el curso eminentemente práctico se organiza en 4 módulos:
CONTENIDOS
MÓDULO 1.- ASPECTOS GENERALES DEL DEPORTE. 32 horas presenciales
ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
Organización internacional del
Organización estatal y autonómica del
Entidades e instituciones deportivas: o Clubes y SADs.
Federaciones .
Ligas .
Sindicatos .
Eventos
Comunicación .
MARCO JURÍDICO DEL DEPORTE
Régimen laboral del
Aspectos económicos y comerciales del deporte (patrocinio, mecenazgo, derechos de imagen, derechos audiovisuales, aspectos fiscales).
Responsabilidad en el deporte.
Órganos de resolución extrajudicial de conflictos en el
MÓDULO 2.-. ASPECTOS GENERALES. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE MEDIACIÓN. 32 horas presenciales y 2 horas on-line
Análisis del conflicto.
Herramientas de comunicación y técnicas de mediación.
El proceso de mediación y el acuerdo.
Mediación Intrajudicial.
La entrevista de mediación.
Las emociones y el poder en las emociones.
El roll de asesores, abogados y terceros en la mediación.
Negociación y mediación.
Mediación online.
Mediación en organizaciones.
Adr y estilos de mediación.
MÓDULO 3-. MEDIACIÓN DEPORTIVA (PRÁCTICA Y ENTRENAMIENTOS). 28 horas
La mediación como medio eficaz de gestión positiva y resolución pacífica de conflictos deportivos. Protocolo de mediación y disciplina deportiva. El mediador deportivo y su formación. Materias
Entrenamientos:
1º.- Conflicto & Mediación en deporte base.
2º.- Conflicto & Mediación en deporte profesional. 3º.- Conflicto & Mediación en el ámbito federativo.
4º.- Conflicto & Mediación en organizaciones deportivas
5º.- Conflicto & Mediación en protocolo/evento deportivo.
6º.- Conflicto & Mediación en conflicto deportivo internacional.
MÓDULO 4- TALLERES: PREVENCIÓN Y CULTURA DE LA MEDIACIÓN Y PACIFICACIÓN. 8 horas
TALLER 1. La prevención de la violencia en el deporte.
TALLER 2. Los valores del deporte y la mediación.
METODOLOGÍA
Curso con una duración de 102 horas, de las que 100 de ellas son presenciales prácticas y 2 on-line, durante el que se visitarán la Sección Jurisdiccional de conciliación y resolución de conflictos de la Real Federación Española de Balonmano, un Club de Futbol Profesional así como otros organismos o entidades que se encuentran en trámite. Cualquier otra cuestión de interés para el curso se comunicará a los alumnos.
El curso será impartido del 18 de octubre al 20 de diciembre de 2019, los lunes, miércoles y viernes de 16:00 h. a 20:00 h. en el Centro de Resolución de Conflictos del ICAM – mediaICAM – Cl/ Bravo Murillo, nº 377 – 2ª pta. de Madrid, y como apoyo al mismo, los alumnos contarán con la ayuda de una plataforma virtual que servirá de gestor de contenidos para la descarga de material docente, creación de foros de debate, planteamiento y resolución de dudas que puedan surgir al alumno, test de evaluación, etc…
EVALUACIÓN
El curso cuenta con un sistema de evaluación continua de carácter fundamentalmente práctico en el que se realizarán un elevado número de casos prácticos, role playing y entrenamientos. Con la ayuda de la plataforma virtual se realizarán pruebas teóricas donde se evaluarán los conocimientos adquiridos por el alumno, obteniendo el título que acredita la superación del curso tan sólo aquellos alumnos que hayan superado con éxito las pruebas indicadas y hayan cumplido con el requisito de asistir, al menos, al 80% de las ponencias.
PERFIL DE LOS PROFESIONALES A LOS QUE VA DIRIGIDO
1º.- De manera general, a aquellos que deseen formarse en otros métodos de resolución extrajudicial de conflictos en el deporte y en particular en la mediación, que quieran actuar como mediadores, u obtener las herramientas necesarias para gestionar el conflicto de manera positiva con objeto de su efectiva implantación en el marco deportivo.
En este sentido, no se requiere un perfil profesional específico para la inscripción, pero debe recordarse que, si en el futuro las personas matriculadas en el curso quisieran ejercer la profesión de mediador, de acuerdo con la Ley 5/2012, de 6 de julio, de asuntos civiles y mercantiles, se requiere estar en posesión de título oficial universitario o de formación profesional superior.
2º.- En particular, el curso reviste interés para todas aquellas personas relacionadas con el mundo del deporte, ya sean deportistas, técnicos, entrenadores, delegados, gerentes de clubes deportivos / sociedades anónimas deportivas, personal federativo, patrocinadores, proveedores de las entidades deportivas, administración pública, etc. que estén relacionados o puedan estarlo con la práctica y competición deportiva o que quieran conocer este método como herramienta necesaria en la gestión y resolución de los conflictos deportivos como abogados, licenciados y graduados en Derecho, en Psicología o en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, pudiendo sacar provecho también los alumnos que deseen especializarse en esta materia y que deseen introducirse en los fundamentos del Derecho deportivo.
PROFESORADO
Dª Amparo Quintana García
Abogada. Mediadora.
Dª. Ana Ballesteros Barrado
Abogada especialista en derecho deportivo. Doctora. Mediadora
D. Andrés Vázquez López
Mediador. Experto en e-mediación en ODR
Dª Blanca Iturmendi Álvarez
Abogada. Mediadora
Dª Carmen Iborra Grau
Abogada. Mediadora
D. Francisco Rubio Sánchez
Profesor Universidad Extremadura. Especialista en Derecho Deportivo. Mediador del TAS.
D. Félix Árias Árias
Mediador. Psicólogo
D. Indalecio Leonsegui Guillot
Abogado. Mediador
D. Javier Ferrero Muñoz.
Socio Senn &Ferrero.
D. Javier Sobrino de Toro
Director de Innovación y Plan Estratégico FC Barcelona
D.Jordi Aparisi Seguí
Abogado de la de la Real Federación Española de Futbol
D. Juan Ángel Gato
Vicepresidente del Colegio Oficial de Licenciados de E.F. y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Comunidad de Madrid. Presidente de la Asociación española de Protocolo
D. Juan Antonio Landaberea Unzueta
Abogado experto en derecho deportivo en Landaberea & Abogados
D. Kepa Larrumbe Beain
Abogado BDO. Especialista en derecho deportivo
Dª Leticia García Villaluenga
Profesora Titular de Derecho Civil. Directora del Máster de Mediación UCM
Luis Aurelio González Martín.
Magistrado del Juzgado de Familia nº 29 de Madrid. Miembro de GEMME (Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación)
D. Luis Javier Durán
Profesor Titular de Sociología y Ética del Deporte. INEF-UPM
Dª Mª Luisa Pérez Grassa
Abogada. Mediadora. Miembro de la comisión legal de la CEV y de la FIVB.
Dª Mª Luisa Santana Delgado
Abogada. Mediadora. Presidenta de IEMEDEP.
D. Miguel García Caba
Jefe de la Asesoría Jurídica de la Real Federación Española de Futbol. Mediador
Dª Milagros Morcillo Chaparro
Jefe de la Asesoría Jurídica de la Real Federación Española de Balonmano
D. Pablo Chico de la Cámara
Catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos
D. Ramón Fuentes de Juan
Periodista Telemadrid.
D. Koldo Irurzun Ugalde
Vocal del Tribunal Administrativo del deporte. Profesor en Universidad del País Vasco
COSTE
El importe del curso es de 1000 €.
INSCRIPCIÓN
Para los colegiados del ICAM, la inscripción se hará a través del Servicio de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. http://formacion.icam.es/web3/cache/P_CEI_descripcion_21816.html
Para todos aquellos que no estén colegiados en el ICAM deberán enviar un correo electrónico al Centro de Estudios cei@icam.es con copia a mediaICAM mediaicam@icam.es proporcionando los siguientes datos:
Nombre y apellidos
DNI
Dirección completa
Teléfonos de contacto
Correo electrónico
Nombre del curso en el que desean inscribirse
A vuelta de correo se les confirmará la inscripción y se les indicará la forma de pago.
INFORMACIÓN
mediaICAM – Centro de Resolución de Conflictos
Cl/ Bravo Murillo, 377, 2ª planta – 28020 Madrid Tel.: 91 788 93 80 – Ext: 1993 – Fax: 91 182 26 70
www.mediaicam.es|www.icam.es http://formacion.icam.es/web3/cache/P_CEI_descripcion_21816.html
www.mediacionypacificaciondeportiva.com fomación@mediaciónypcificaciondeportiva.com
Instituto español de mediación deportiva y de pacificación
www.mediacionypacificaciondeportiva.com
fomación@mediaciónypcificaciondeportiva.com
La entrada Curso de Experto en Mediación deportiva y Valores del deporte aparece primero en Diario Jurídico.,
Del 18 de octubre al 20 de diciembre de 2019 Lunes, miércoles y viernes de 16:00 h. a 20:00 h. *El programa puede sufrir ligeras modificaciones en las materias a impartir, en el profesorado, en las fechas de celebración o en los horarios. CURSO DE EXPERTO EN MEDIACIÓN DEPORTIVA Y VALORES DEL DEPORTE (104 h.) […]
La entrada Curso de Experto en Mediación deportiva y Valores del deporte aparece primero en Diario Jurídico.